Diego Pablo Simeone compareció en rueda de prensa tras la sufrida victoria del Atlético de Madrid ante Osasuna en el Metropolitano. El técnico argentino analizó el papel de Oblak, el gol anulado por el VAR, el regreso de Giménez y la protesta de los jugadores por el partido en Miami.
¿Qué se te ha pasado por la cabeza con la parada de Oblak?
Es un grandísimo portero. Juega en el Atlético hace años, está con nosotros desde hace mucho y no es la primera vez que me sorprende. Estamos acostumbrados a esas situaciones. Por él no nos hicieron un gol en todo el partido. Durante los 90 minutos el equipo encaminó bien el encuentro hasta el gol de Baena. A partir de ahí empezó un partido diferente, más trabado, más lento, con ocasiones para los dos. En el segundo tiempo el equipo intentó ganarlo, corrió riesgos para buscarlo o perderlo, pero una buena jugada de Giuliano y una llegada de Almada desde segunda línea hicieron que el partido se fuera para nosotros. Era un encuentro que necesitábamos ganar y que el equipo ganó, no era tan fácil por todo el ambiente que había alrededor.
El partido se pudo haber resuelto antes. ¿Te preocupa que se estrese tanto el resultado cuando el equipo hace tanto para ganar de forma más clara?
Hoy tuvimos más contundencia. En la portería nos patearon una vez y Oblak lo paró, y en esa contundencia nos llevamos los tres puntos.
No ganaban 1-0 desde marzo. Cuando generas muchas ocasiones y no marcas, mantener la portería a cero es más importante que nunca.
El equipo supo sufrir en el último tramo. Ellos pusieron mucha gente alta en el área, la controlamos bien, aunque no controlamos bien los centros porque los tirábamos a lugares alejados y eso nos obligaba a hacer un sobresfuerzo dentro del área. Son cosas que tenemos que mejorar. Fue un partido con un ambiente raro, pero que pudimos sacar adelante por suerte, por los jugadores.
¿Te has enterado de lo que pitó el árbitro al anular el gol? ¿Crees que era una jugada para revisión?
¿Tú qué dices? Hay cosas que no se entienden.
Siempre se ha etiquetado al Atlético como un equipo defensivo, pero esta temporada han ganado la posesión en siete de las nueve jornadas. ¿Qué opinas de esa evolución?
La posesión no creo que tenga un valor significativo. Si es una posesión para no atacar, no tiene sentido, aunque tengas el 80 o 90% de la pelota. Hay equipos más activos, con menos posesión, pero más directos, asociativos y contundentes. Esos son los mejores equipos. Un equipo que tiene la posesión solo por tenerla y no patea al arco, la posesión no tiene sentido. Yo siempre intento buscar equipos que admiro: los que tienen verticalidad, velocidad y profundidad. El gol que hicimos habla por sí solo de lo que buscamos. Cuando la posesión es solo para alabar números, no tiene sentido.
¿Qué opinas del parón inicial de 15 segundos de los jugadores en protesta por el partido en Miami?
El Villarreal juega en La Cerámica normalmente y el Barcelona va a jugar a Miami de visitante. La localía la pierde, su gente no va a estar en el estadio, tiene que viajar 200 horas, tiene que jugar en un estadio que solo han visto una vez en su vida… hay que respetar.
Sobre la jugada de Baena: el VAR se supone que viene para ayudar, pero la esencia es intervenir solo en errores claros y manifiestos. ¿Cómo puede haber unanimidad de tres arriba y uno en el campo en este tipo de acciones?
Pienso igual que vos. La misma pregunta que me hacés tiene respuesta, porque me estás respondiendo a la misma pregunta que me estás haciendo. Hay tres personas que lo están viendo y decidieron lo contrario a lo que pensaron todos.
Sobre la vuelta de Giménez: ¿qué importancia tiene en la calidad defensiva del equipo? Y cuando hablabas de ese “ambiente raro”, ¿a qué te referías?
A lo general, al partido que se jugó. El ingreso de Giménez… cuando él está bien, es el mejor central que tenemos: muy fuerte en el juego aéreo, duro, difícil de superar. Hoy cerró un partido de 90 minutos después de bastante tiempo, con un gran esfuerzo, arriesgando la cabeza en la última jugada. Nos pone contentos por él, así que hay que acompañarlo y ayudarlo para que nos siga ayudando.


