El Metropolitano será el escenario de un encuentro que mide dos realidades ligueras opuestas, especialmente cuando se habla de jugar como local o visitante. El Atlético de Madrid (5º, 13 puntos), que se ha blindado en su estadio, recibe a un Osasuna (12º, 12 puntos) que busca romper su mala racha a domicilio para asaltar los puestos europeos.
Atlético de Madrid: Consolidar su Fortín
Los de Diego Pablo Simeone llegan con la obligación de sumar de tres. El reciente empate 1-1 ante el Celta dejó dudas sobre el rendimiento fuera de casa, pero la historia cambia en el Metropolitano, donde son prácticamente infalibles: han sumado 10 de 12 puntos posibles.
El gran foco, sin embargo, está en la medular. La mala suerte se ceba de nuevo con Cardoso, quien sufrió un golpe en el tobillo que frena su progresión. Esto consolida al capitán, Koke, como el faro y timón del equipo. Muchos le daban por amortizado, pero su respuesta ha sido contundente: titular indiscutible desde hace cinco jornadas, sigue manejando los hilos del centro del campo rojiblanco, demostrando que tiene cuerda y fútbol para rato.
El motor ofensivo sigue siendo la sociedad entre Julián Álvarez y Antoine Griezmann, ambos en un momento estelar. La recuperación de Giménez ofrece la solidez defensiva que el ‘Cholo’ valora, y la irrupción de jóvenes como Pablo Barrios le da alternativas de energía. El objetivo es mantener el fútbol ofensivo, voraz y dominante que exhiben ante su afición.

CA Osasuna: Romper la ‘Maldición’
El conjunto navarro aterriza en Madrid con la moral alta tras conseguir una épica remontada ante el Getafe (2-1). No obstante, el principal lastre del equipo de Lisci es evidente: Osasuna solo ha sumado 3 de los 15 puntos posibles como visitante esta temporada.
Para hacer frente a la dificultad del Metropolitano, es altamente probable que el técnico italiano apueste por un sistema de cinco atrás, buscando anular los ataques por banda del Atlético. La estrategia se basará en la solidez defensiva y en explotar las transiciones rápidas. La velocidad de Víctor Muñoz, que atraviesa un buen momento, y la efectividad de Ante Budimir en las jugadas a balón parado serán sus principales argumentos ofensivos para intentar sorprender a un Oblak que, en casa, siempre se siente más seguro.

La clave del partido
El encuentro se decidirá en la capacidad de Osasuna para contener el ímpetu inicial del Atlético de Madrid y en la paciencia de los colchoneros para desarmar una probable defensa cerrada. Si el Atleti logra imponer un ritmo alto, como acostumbra en casa, las opciones de los navarros de sumar sus primeros puntos de prestigio fuera de casa se reducirán drásticamente.


