La previa del encuentro disputado esta mañana de domingo, correspondiente a la jornada número 8 del grupo 5 de la Segunda Federación RFRF, estaba marcada por la posibilidad de conseguir el tercer partido sin conocer la derrota para el Real Madrid C.
- Onces Iniciales:
- Real Madrid “C”: Álvaro, Calleja (Capitan), Carlos, Álvaro Ginés, Jacobo, Mesonero, Álex Pérez A. Leiva, Benjamin, G. Castrelo y Liberto. Cuerpo Técnico: Joselu Sánchez como entrenador y Alfonso Berenguer como segundo entrenador.
- CF Intercity: Mackay, San Emeterio, Ferroni, Andreu, Julio, Santamaría, Cristian, Pol Roigé (Capitan), Toni Arranz, Royo, Sito. Cuerpo Técnico: Javi Moreno como entrenador y Alejandro García como segundo entrenador.
- Primera parte
Los primeros minutos del encuentro transcurrieron con un ritmo atrapante. El Real Madrid intentó jugar por abajo desde el inicio, pero una mala conexión entre Benjamin y Leiva terminó desencadenando el primer gol del partido.
Corría el minuto 7 cuando, tras una intercepción del número 3, Ferroni, sobre Leiva, el lateral visitante filtró un pase hacia la mitad de cancha para Julio. Este, con claridad y firmeza, asistió con un pase al sector derecho para que Cristian pudiera rematar con tiempo y tranquilidad.
Gol en la primera llegada clara del encuentro. El Intercity se adelantaba en el marcador aprovechando su primera ocasión de peligro.
Tras el gol visitante, el partido entró en una dinámica trabada, con faltas constantes y pocas ocasiones claras. Sin embargo, lo más relevante llegaría al minuto 28, cuando se produjo la primera y única modificación en los banquillos. Joselu Sánchez dio ingreso a Moya, en sustitución de Benjamin, quien no pudo continuar tras recibir un golpe cerca del vértice del área que le generó molestias físicas.
Precisamente Moya sería uno de los jugadores más destacados del ataque blanco durante ese complicado primer tiempo. Ingresó con frescura y determinación, aportando profundidad por el costado derecho y enviando varios centros al área. Fue además el protagonista de la única ocasión clara para el conjunto local: un centro en un saque de esquina al minuto 43 dirigido a la cabeza de Álex Pérez, cuyo remate obligó al arquero visitante a intervenir en dos tiempos.
- Segunda Parte
En los primeros minutos del segundo tiempo, Joselu intentó cambiar el rumbo del encuentro con tres modificaciones al minuto 57. Buscó renovar la energía del ataque blanco: dejaron el campo Jacobo, Carlos y Mesonero, y en su lugar ingresaron Álex Sánchez, Izan y Barroso.
Este último ingresó generando inmediatamente la ocasión más clara del filial en el inicio del complemento, tras una excelente conexión entre Liberto y el propio Barroso: un centro preciso desde la banda izquierda que encontró al delantero en el área, aunque su remate no logró concretarse.
A medida que avanzaba la segunda mitad, el equipo de Javi Moreno se replegó con éxito, bloqueando los intentos de salida del filial. Tras agotar sus cambios al minuto 83, el conjunto alicantino optó por enviar el balón en repetidas ocasiones por vía aérea. A través del defensa San Emeterio llegó una acción que se repetía con insistencia: salida por la banda derecha y centro al área buscando al recién ingresado Nsue, quien, gracias a su frescura y estatura, generó la única ocasión clara del Intercity en este período. Su volea desde el vértice del área fue contenida por Álvaro con una intervención segura.
Cuando faltaba apenas un minuto para cumplirse los 90 reglamentarios, Iker Gil, en una jugada prácticamente individual, marcó el gol del empate para el conjunto blanco. Tras un centro que cayó en el punto de penal, el delantero definió con un derechazo que superó tanto a la defensa como al guardameta rival.
Conclusiones del encuentro
El filial madridista mostró en todo momento la intención de superar al rival, pero el Intercity supo cerrar los espacios con orden y disciplina. Logró llevar el partido hacia su estilo, y aunque no fue el dominador de la posesión, sí controló gran parte del juego. Sus transiciones, el uso del juego por banda y los balones aéreos dejaron buenas sensaciones en Valdebebas.
Para el Real Madrid C, es un punto trabajado y, por momentos, sufrido. Quizá no siempre merecido, pero valioso, ya que le permite mantenerse cerca de los puestos de playoff de ascenso a la Primera Federación del fútbol español.


